
Esta película cuenta la aventura del funambulista, Philip Pettit, que en 1974 danzó sobre un alambre a más de 400 metros del suelo entre las Torres Gemelas. Con las declaraciones de los protagonistas, material de archivo y algunas reconstrucciones de los hechos, James Marsh, el director, logra transmitirnos las sensaciones más extremas de esta auténtica acción poética.
Lo que comienza planteándose como una locura de un grupo de jóvenes termina por convertirse en una experiencia reveladora. Philip Pettit pasó 45 minutos sobre la cuerda floja en la cima del mundo; mostrando la fragilidad de la carne en la ciudad del acero: Nueva York. El vértigo, decía Cioran, es el clima normal del hombre, y el funambulista lo demuestra con su arrojo, como sólo podría hacerlo un místico o un poeta.
4 comentarios:
No sé yo, glglglglglglgl
Hazme caso, Elefancia, ve a verla y te convencerás.
Estoy totalmente de acuerdo con el sinopsis de la peli. La unica pega para mi fue el personaje mismo, tenía una cierta brutez emocional, me parecía algo 'out of contact' - pero claro, para hacer lo que él hacía y con esa tenacidad - pues que sea a la vez un tipo relajado y emocionalmente autentico es pedir mucho.
Sí, creo que tienes razón, al menos el Phillip Pettit pos-Torres Gemelas que presenta la película. Gracias por el matiz.
Publicar un comentario